Yogas tradicionales y el Yoga Integral
- Juan M Tavella
- May 1, 2020
- 4 min read
Yogas tradicionales y el Yoga Integral

El camino del Yoga seguido aquí tiene un propósito diferente de otros, pues su meta no es sólo elevar la consciencia mundana ignorante hacia la consciencia divina, sino hacer descender el Poder Supramental de esa consciencia divina en la ignorancia de la mente, la vida y el cuerpo, para transformarlos, para manifestar a la Divinidad aquí y crear una vida divina en la Materia. Este es un objetivo extremadamente difícil y un Yoga difícil; para muchos o la mayoría parecerá imposible. Todas las fuerzas establecidas de la consciencia mundana ordinaria e ignorante se oponen a ello, lo niegan e intentan prevenirlo, y el Sadhak encontrará su propia mente, vida y cuerpo llenos de los impedimentos más o, enfrentar todas las dificultades, dejar el pasado y sus ataduras detrás, y estás listo para dejar todo y arriesgar todo por esta posibilidad divina, sólo entonces puedes tener la esperanza de descubrir por experiencia la Verdad que hay detrás.
Aquellos que buscan el Ser mediante los viejos Yogas se separan de la mente, la vida y el cuerpo, y realizan el ser, y entonces proceden de la realización del Ser al Nirvana o a algún Paraíso y abandonan la existencia. El Yoga Supramental es necesario para la transformación de la vida y el ser terrestres, no para alcanzar el Ser. Uno debe realizar el Ser primero, y sólo después puede uno realizar el Supramental. Este Yoga es “nuevo” porque apunta a la integralidad de la Divinidad en este mundo.
El Sadhaka de l Yoga integral que se detiene en el Impersonal no es más un sadhakha del Yoga Integral. Sin la acción de la Divinidad integral no hay cambio de la naturaleza entera. Si no fuese así, la Madre no estaría aquí y yo no estaría aquí si una realización del Impersonal fuese suficiente… es sólo el Supramental lo que es todo-conocimiento. Todo lo que está debajo de eso, desde la Sobremente hasta la Materia, es ignorancia.
***
No es parte de mi Yoga el desentenderse del mundo o de la vida o matar los sentidos o inhibir completamente su acción. Es el objetivo de mi Yoga transformar la vida haciendo descender en ella la Luz, el Poder y la Beatitud de la Verdad Divina y su seguridad dinámica. Este Yoga no es un Yoga de ascetismo que rehuye el mundo, sino de la Vida Divina. Est Yoga acepta el valor de la existencia cósmica y sostiene que es una realidad; su objetivo es entrar en una Verdad-Consciencia superior en la que acción y creación son la expresión no de la ignorancia e imperfección, sino de la Verdad, la Luz, el Ananda Divino. Pero para eso, la entrega de la mente, la vida y el cuerpo mortales a esa Consciencia Superior es indispensable, ya que es muy difícil para el ser humano mortal el llegar por su propio esfuerzo más allá de la mente a una Consciencia Supramental en la que el dinamismo no es más mental sino otro poder diferente. Sólo aquellos que pueden aceptar el llamado a tal cambio deberían entrar en mi Yoga.
Mi Yoga es nuevo comparado con los viejos Yogas:
(i) Porque no se propone abandonar el mundo y la vida en un Paraíso o Nirvana, sino un cambio de vida y existencia, no como algo subordinado o incidental, sino como un objetivo central y distintivo. Si hay descenso en otros Yogas, es sólo un incidente en el camino o resultante del ascenso, y el ascenso es lo real. Aquí el ascenso es sólo el primer paso, pero es un medio para el descenso. Es el descenso de la nueva consciencia obtenida por el ascenso lo que es sello de la Sadhana. Incluso el Tantra y el Vaishnavismo terminan en la liberación de la vida; aquí el objetivo es la realización divina de la vida.
(2)Porque el objetivo buscado no es un logro individual de la realización divina o el bien del individuo, sino algo para ser obtenido por la consciencia terrestre aquí, un logro cósmico, no sólo supra-cósmico. Lo que debe hacerse también es traer un Poder de Consciencia (el Supramental) no aún organizado o activo directamente en la naturaleza terrestre, incluso en la vida espiritual, pero que aún debe organizarse y hacerse directamente activo.
(3) Porque se ha preconizado un método para alcanzar este propósito que es total e integral como la meta propuesta; el cambio total e integral de la consciencia y la naturaleza, tomando los viejos métodos pero sólo como acción y ayuda presente a otros que son particulares a este Yoga. No he encontrado este método (como un todo) ni nada parecido, profesado o realizado en viejos Yogas. Si lo hubiese hecho, no habría perdido mi tiempo tallando caminos y en treinta años de búsqueda y creación interna cuando podría haberme apresurado a llegar a la meta fácilmente por caminos que ya estaban abiertos, trazados, perfectamente mapeados, automatizados, hechos seguros y públicos. Nuestro Yoga no es una reapertura de viejos caminos, sino una aventura espiritual.
***
Comments