top of page
bannnnnn (1) copia.jpg

Un espacio virtual para compartir las enseñanzas de Sri Aurobindo y La Madre Mirra Alfassa. El Yoga Integral.

"Aquí no hay religión. Reemplazamos la religión por la vida espiritual, pues ésta es mucho más verdadera, más profunda y más elevada; es decir, más cercana a la Divinidad. Lo Divino está en todo y en cada cosa, pero no somos conscientes de ello. Éste es el inmenso progreso que la gente debe hacer."

​

"La humanidad no es el último peldaño de la creación terrestre. La evolución continúa y el ser humano será trascendido.

A cada uno le corresponde saber si quiere participar o no en el advenimiento de esta nueva especie."

​

"Madre" Mirra Alfassa

yoga

¿Qué es el Yoga Integral?

sri.jpg

​

Sri Aurobindo es uno de los grandes maestros espirituales de la humanidad. Fue un místico y visionario nacido en India, que amplió y revolucionó la visión sobre el camino espiritual, sintetizando e integrando las realizaciones de todas las tradiciones del pasado y yendo más allá. 

​

La enseñanza de Sri Aurobindo no es una religión o un dogma nuevo, sino una visión integradora de la Divinidad y el mundo, que tiene un enorme valor en el mundo de hoy. Establece que hay Un Ser y una Consciencia implicada en la Materia que está impulsado a crecer y desarrollarse hacia una perfección cada vez mayor. La Vida y la Mente son sólo los dos primeros pasos de esta evolución. El próximo paso debe ser hacia el desarrollo de una Consciencia espiritual y supramental, que liberará a la Divinidad escondida en todas las cosas, y a partir de la cual se hará posible una vida Divina en el mundo.

​

En esta comunidad virtual nos proponemos dar a conocer La enseñanza de Sri Aurobindo y "La Madre", que es una fuente renovada de sabiduría necesaria para nuestra crisis actual y para el futuro. Pueden nutrirse de ella todas las personas que están buscando un desarrollo completo de su ser y una manera de integrar lo Divino con la vida en el mundo. 

​

​

​

"Toda la vida es Yoga"

​

La enseñanza de Sri Aurobindo comienza en aquella de los antiguos sabios de la India de que, detrás de las apariencias del universo, existe la Realidad de una Existencia y una Consciencia, un Ser de todas las cosas, Único y Eterno. Todos los seres están unidos en ese Único Ser y Espíritu pero divididos por una cierta separatividad de consciencia, una ignorancia de su verdadero Ser y Realidad en la mente, la vida y el cuerpo. Es posible por una cierta disciplina psicológica remover este velo de conciencia separativa y volverse consciente del verdadero Ser, la Divinidad dentro de nosotros y de todo.

​

La enseñanza de Sri Aurobindo dice que este Único Ser y Consciencia está implicado aquí en la Materia. La evolución es el método por el cual se libera a sí mismo; la consciencia aparece en lo que parece ser inconsciente, y una vez que aparece es autoimpulsada a crecer más y más y al mismo tiempo a extenderse y desarrollarse hacia una perfección cada vez más completa. La Vida es el primer paso en esta liberación de la consciencia; la mente es el segundo; pero la evolución no termina con la mente, sino que espera emitirse en algo más grande, una consciencia que es espiritual y Supramental. El próximo paso de la evolución debe ser hacia el desarrollo de la Supermente y Espíritu como el poder dominante en el ser consciente. Pues sólo entonces la Divinidad envuelta en las cosas se liberará completamente y se volverá posible para la vida el manifestar la perfección.

​

Pero mientras los pasos anteriores en la evolución fueron tomados por la Naturaleza sin una voluntad consciente en la planta y el animal, en el ser humano la Naturaleza se vuelve capaz de evolucionar por una voluntad consciente en el instrumento. Esto, sin embargo, no puede hacerse completamente a través de la voluntad mental, pues la mente llega sólo hasta cierto punto y más allá de ahí sólo puede moverse en círculos. Debe hacerse una conversión, un giro en la consciencia por el cual la mente debe cambiarse hacia un principio mayor. Este método se encuentra a través de la antigua disciplina psicológica y la práctica del Yoga.

​

En el pasado, esto se ha intentado por un alejamiento del mundo y una desaparición en lo alto del Ser o Espíritu. Sri Aurobindo enseña que un descenso de ese principio más elevado es posible, que no liberará meramente el Ser espiritual fuera del mundo, sino que lo liberará en el mundo, reemplazará la ignorancia de la mente o su muy limitado conocimiento por una Verdad-Consciencia supramental que será un instrumento suficiente del Ser interno y hará posible para el ser humano encontrarse dinámicamente, tanto como internamente, y crecer más allá de esta humanidad aún animal hacia una especie divina. La disciplina del Yoga puede usarse para tal fin mediante la apertura de todas las partes del ser a una conversión o transformación a través del descenso y el funcionamiento del principio supramental más alto aún oculto.

​

Esto, de todas formas, no puede ser hecho de una sola vez o en un breve lapso, ni por una transformación rápida o milagrosa. Muchos pasos deben ser tomados por el buscador antes que el descenso Supramental sea posible. El ser humano vive mayoritariamente en la superficie de su mente, vida y cuerpo, pero hay un ser interno dentro de él con mayores posibilidades a las que debe despertar - porque es sólo una influencia muy restringida la que recibe ahora y eso lo empuja a una constante búsqueda de una mayor belleza, armonía, poder y conocimiento. El primer proceso del Yoga es, por lo tanto, abrir los rangos de este ser interno y vivir desde allí hacia afuera, gobernando la vida externa por una luz y fuerzas interiores. Al hacer esto descubre en sí mismo su verdadera alma que no es esta mixtura superficial de elementos mentales, vitales y físicos, sino algo dela Realidad que hay detrás de ellos, una chispa del Fuego Divino único. Debe aprender a vivir en su alma y purificar y orientar el resto de la naturaleza por su impulso hacia la Verdad.

​

Puede seguir a esto una apertura hacia arriba y un descenso de un principio más elevado de Ser. Pero incluso entonces no es la Fuerza y Luz supramental. Porque hay varios rangos de consciencia entre la mente humana ordinaria y la Verdad-Consciencia supramental. Estos rangos intermedios deben ser abiertos y su poder hecho descender en la mente, la vida y el cuerpo. Sólo después puede el poder completo de la Verdad-Consciencia trabajar en la naturaleza. El proceso de esta autodisciplina o Sadhana es, por lo tanto, largo y difícil, pero incluso un poco de ello es una gran ganancia porque hace que la liberación y perfección definitiva sean más posibles.

​

Hay muchas cosas que pertenecen a los antiguos sistemas que son necesarios en el camino -una apertura de la mente a una mayor amplitud y el sentido de un Self y el Infinito, un surgimiento en lo que ha sido llamado la consciencia cósmica, el dominio sobre los deseos y pasiones; un ascetismo externo no es esencial, pero la conquista del deseo y del apego y un control sobre el cuerpo y sus necesidades, avidez e instintos, es indispensable. Hay una combinación de los principios de antiguos sistemas, el camino del conocimiento a través del discernimiento de la mente entre Realidad y la apariencia, el camino del corazón, de devoción, amor y entrega, y el camino de los trabajos, dirigiendo la voluntad fuera de los motivos egoístas hacia la verdad y el servicio de una Realidad más grande que el ego. Porque el ser entero debe ser entrenado de modo que pueda responder y ser transformado cuando sea posible que una Luz y una Fuerza más grandes trabajen sobre la naturaleza.

​

En esta disciplina, la inspiración del Maestro, y en las etapas difíciles su control y su presencia son indispensables -de otro modo sería imposible atravesarlo sin muchos tropiezos y errores que obstaculizarían todas las posibilidades de éxito. El Maestro es alguien que se ha elevado a un Ser y Consciencia superior, y a menudo se lo considera su manifestación o representante. Él no sólo ayuda por su enseñanza y aún más por su influencia y ejemplo, sino por un poder de comunicar su propia experiencia a otros.

Esta es la enseñanza de Sri Aurobindo y su método de práctica. No es su objetivo desarrollar ninguna religión o amalgamar las viejas religiones o fundar ninguna religión nueva - pues cualquier de estas cosas se alejaría de su propósito principal. El único objetivo de su Yoga es un autodesarrollo interno por el cual cada uno que lo siga puede descubrir a su tiempo el Ser Único en todo y evolucionar hacia una consciencia más elevada que la consciencia mental, una consciencia espiritual y Supramental que transformará y divinizará la naturaleza humana.

 

Sri Aurobindo. Agosto, 1934

​

sin.jpg

¿Cuales son los principales lineamientos del Yoga Integral?

 

En la visión de Sri Aurobindo, el ser humano en su estado actual, vive principalmente en su mente, vida y cuerpo superficiales. Hay un ser interno, dentro, que lo empuja constantemente a una búsqueda de una mayor belleza, armonía, poder y conocimiento. Debe despertar a este ser interno y purificar y orientar, mediante su impulso hacia la Verdad, el resto de su naturaleza.

A ello puede seguir una apertura hacia arriba, dentro de los varios niveles de consciencia entre la mente humana ordinaria y la Verdad-Consciencia Supramental, y hacer descender su poder en la mente, la vida y el cuerpo. Esto permitirá que el poder completo de la Verdad-Consciencia trabaje en la naturaleza humana.

 

 

¿Cómo se relaciona este camino con otras vías tradicionales?

 

Hay muchas cosas pertenecientes a los senderos conocidos que son necesarios en este camino -una apertura de la mente a una mayor amplitud y a un sentido del Ser y el infinito, una emergencia en la consciencia cósmica, dominio sobre los deseos y las pasiones.

Un ascetismo externo no es necesario, pero sí indispensable una conquista de los deseos y apegos, y un control sobre el cuerpo y sus necesidades e instintos.

Hay una combinación del camino del conocimiento (gñana yoga) a través del discernimiento de la Mente entre Realidad y apariencia; el camino del corazón (bhakti yoga), que consiste en devoción, amor y consagración; y el camino de los trabajos (karma yoga) consistente en retirar la voluntad fuera de los motivos egoístas y autocentrados para volcarla a la Verdad y al servicio de una realidad mayor que el ego. Pues todo el ser debe ser entrenado de modo que pueda responder y ser transformado por el Poder y la Luz Divinas.

contenidos
Auroville
bottom of page