Contacto

Soy músico. Estudio y toco música clásica de la India en sitar, habiendo estudiado (lo sigo haciendo) con grandes maestros que me han compartido con generosidad sus conocimientos. Soy también ilustrador, trabajé y trabajo para revistas, diarios, libros. Publiqué algunos libros, el último de los cuales se llama "Respirar es un misterio".
Fui ordenado monje zen en el 2004. Con el tiempo, la búsqueda me llevó hasta la enseñanza de Sri Aurobindo y La Madre, a quienes reconozco como mis guías. Desde hace varios años, y después de viajar a Auroville y al Ashram de Sri Aurobindo, me dedico de todo corazón a seguir sus enseñanzas, traducir libros y materiales referidos al tema, y compartirlos con todo aquel que se sienta interesado.
​
JUAN MANUEL TAVELLA (Argentina)
Whatsapp: 911 054 5881 1956
Mis artículos sobre yoga, música y arte:

Elba Fernandez , docente y poeta nacida en Bs As.Viviendo en París en los 70 ve un documental de Louis Malle "La India Fantasma " ...Dos años después trabajaba en la Escuela del Ashram.
1980: Anandi (nombre dado por Champaklal) y la tierra roja de Auroville, la construcción del Matrimandir ... la Utopía hecha realidad.
En el 86 recibió un pasaje para volver, viajó por el país como parte del Plan de Lectura de Cultura de Nación. Comienza Auroville Argentina.
Hace 10 años vive nuevamente en Auroville donde los espera.
​
ANANDI (Auroville)

Desde 2013 me dedico a difundir Yoga Integral. Licenciado en Economía, con Post título en Formación Docente. Me interesa especialmente la formación de Instructores y Profesores así como la investigación y aplicación de estos conocimientos en la educación primaria; tanto solos como en conjunto con otras disciplinas, como el ajedrez.
Investigo con persistencia sobre los temas que me interesan. En el 2010 descubrí el Yoga o el Yoga me encontró, como quiera leerse. Eso significó pequeños beneficios en cuestiones bien puntuales que paso a paso me llevaron a una transformación insospechada en mi visión de la vida. Por ello estoy muy muy agradecido. Participar en comunidad es una construcción central, para mi vida, para todos quienes participamos, y más allá también; sin dudas, acá y más allá también. Namasté.
RAFAEL SALGUERO (Uruguay)