Los dos abordajes y el secreto central
- Juan M Tavella
- Oct 31, 2019
- 7 min read
(Fragmentos de un escrito del Dr. Alok Pandey, del Ashram de Sri Aurobindo)

Hay dos abordajes hacia la práctica del Yoga de Sri Aurobindo y la Madre. Uno es concentrar todas las energías dispersas que están actualmente involucradas en varias actividades de la vida en el mundo tal como es es, y dirigirlas hacia la Personalidad Divina de Sri Aurobindo y Madre. La otra aproximación es leer sobre la filosofía y la práctica del yoga y, luego, dependiendo de nuestro ángulo particular de visión, tomar cierta línea de práctica indicada en los vastos y universales escritos de Sri Aurobindo y Madre.
Por supuesto ambos no son mutuamente excluyentes. Amarlos y centrar nuestra vida en Ellos nos impulsaría naturalmente, llegado un punto, a leer y poner en práctica todo lo que nos han revelado. Después de todo, cuando amamos a alguien queremos saber todo acerca de esa persona y servirle de todas las formas posibles. Queremos estar con esa persona y seguirle todo el tiempo, pues tal es la necesidad natural del amor. Todo lo escrito o dicho por quien amamos, de hecho, todo lo que haya sido tocado por aquella persona se vuelve un tesoro sagrado y sin precio. Empezamos a amar lo que él o ella ama y así terminamos amando todo, pues tal es la naturaleza del Amor Divino. Queremos darnos a nosotros mismos más y más, en pensamientos y sentimientos, a través del servicio y el recuerdo, a través de la obediencia en nuestras acciones hasta que , eventualmente, por el mero poder y fuerza del amor, comenzamos a parecernos a Aquel a quien amamos. Este es, incluso, el camino más fácil y gozoso, el preferido. Al menos Sri Aurobindo y su Doble Divino, Sri Krishna del Bhagavad Gita, ciertamente han sugerido esta auto consagración como los movimientos más elevados del Yoga.
De todos modos, el bhakti (devoción) es un regalo poco habitual de la Gracia y no todos están listos para ello. Entonces tenemos, por otra parte, el camino en el que el sadhak cuenta con su esfuerzo personal y para esto primordialmente toma la ayuda de la palabra escrita o hablada, o ambas. Sigue las instrucciones tan fiel y meticulosamente como puede, o como es capaz en el presente. Esto también es una forma de amor, una confianza en la Palabra Divina que es algo hermoso. Pero lo que le falta es la plasticidad que se necesita en la práctica de algo tan sutil como tl Yoga.
El Yoga es una aventura real y se desarrolla diferentemente en distintos individuos. Ni siquiera todos los libros que hay pueden cubrir todas las complejidades sutiles y dificultades imprevistas que pueden surgir en el largo y difícil camino. Pueden ayudarnos con los paisajes mayores pero no pueden mapear cada pequeño detalle. Al mismo tiempo siempre surge el problema de las interpretaciones dudosas que hace la limitada mente humana, e incluso, la correcta aplicación de la Palabra. Esto es especialmente así cuando nos sumergimos en los vastos escritos de Sri Aurobindo y la Madre que han cubierto cada tema relacionado a la vida y el Yoga desde diferentes ángulos. El sadhak puede ver las cosas desde un punto de vista o leer sobre un lado de la práctica y pasar por alto el otro ángulo que le aporta balance. La Madre nos previno sobre esta tendencia de interpretar unilateralmente, y nos advirtió que debemos leer todo lo que Sri Aurobindo dijo sobre un tema para tener una visión clara de lo que se nos está mostrando. Pero esto requiere un esfuerzo para el que pocos están preparados.
La mayoría tiene una tendencia a leer y citar unos pocos pasajes de aquí y allí y volverlo un dogma. Así se forman las religiones. Contrario al entendimiento moderno que se aleja de la entrega y la devoción, como elementos irracionales que dan lugar a la religión, el nacimiento verdadero de la religión está en la mente divisiva y su dudosa interpretación de grandes verdades. El corazón, de hecho, unifica. Alguien que ama a Dios termina amando a todas las criaturas, maitre karuna eva ca, como dice el Gita. Si su amor es real y sincero entonces su misma fidelidad al objeto de su amor lo llevará más allá de la personalidad hacia el núcleo del objeto que es la Presencia Divina que habita en todos los seres y todos los objetos.
No obstante, aquellos que prefieren seguir el libro y sostenerse en su esfuerzo personal también terminan a los Pies de la Divinidad. Si uno sigue fielmente la escritura, uno está destinado a realizar, más temprano que tarde, que no es la práctica en sí, sino algo más, una Mano escondida de gracia lo que está realmente sosteniendo sus esfuerzos y determinando secretamente los frutos de la sadhana que superan por mucho la concentración (tapasya) que uno ha puesto en ella. Uno también descubre que después de todo lo dicho y hecho, incluso si uno ha intentado poner un muy sincero esfuerzo, en lo que respecta a la palabra escrita, el esfuerzo humano es muy limitado. No tiene entonces otra opción que confiar cada vez más en la Gracia que estuvo siempre guiándolo y ayudándolo secretamente.
Cuando nos volvemos hacia Sri Aurobindo y Madre vemos esto llamativamente. En Sri Aurobindo vemos una Vasta Impersonalidad siempre inspirando e invitándonos desde alturas más y más altas. Por un lado Él ha descendido hasta nuestro nivel con su Compasión Suprema de modo que podamos tenerlo cerca de nosotros. Por otro lado, y al mismo tiempo, algo de Él parece lejano, muy lejos, como más allá de los horizontes que podemos ver, conocer o percibir. Es a través de Sus luminosas palabras que Él se acerca más y más a nosotros como si estas palabras se hubiesen vuelto una escalera descendente desde los mundos más elevados hasta nuestra propia esfera mortal de habla y comprensión. Sus palabras revelan verdades escondidas, volviéndolas tan cercanas como si éstas verdades que contiene estuviesen a nuestro alcance. Claro que cierta preparación sin duda es necesaria o una Gracia especial para morar en su espíritu. O bien, simplemente una fe que ilumina el entendimiento y esclarece los pasajes oscuros del cerebro. Las palabras entran en nuestro cerebro como si gotas y semillas de Luz estuviesen entrando en nosotros desde lo alto, creando numerosos puntos para guardar la Luz dentro de nuestro cerebro a través de Sus palabras. Además, encontramos que el camino puesto frente a nosotros, el shastra escrito, con todos sus posibles enfoques, todas las posibles experiencias, todos los posibles desafíos y dificultades nos guía a través del duro y difícil viaje.
Aún asi, si uno fuese a preguntar cual es la palabra más fundamental del Yoga que Sri Aurobindo nos reveló, la respuesta sería simplemente abrirse a la Madre. Él revela el secreto central de Su Yoga en estas iluminadoras palabras:
"Permaneciendo abierto psíquicamente a la Madre, todo lo que es necesario para el trabajo o la sadhana se desarrolla progresivamente, ese es uno de los secretos principales, el secreto central de la sadhana." (CWSA 32:154)
Con la Madre no son las palabras o el intelecto lo que entra en juego sino el amor y la entrega. Con Ella es como si la Presencia Divina que buscamos dentro hubiese pasado al frente rompiendo su máscara de secreto. Ella simplemente empieza a centrarnos alrededor de la Divinidad dentro de nosotros poniendo la presión oculta y silenciosa del Amor. Es como si fuésemos empujados por una Mano invisible e irresistiblemente atraídos por un imán. Una vez que nos abrimos a Ella entonces somos elevados y llevados por Su Aliento hacia lo que debemos ser. Lo que hacemos y cómo lo hacemos se vuelve relativamente secundario. El mero hecho de abrirnos a Ella es suficiente. Por supuesto como Sri Aurobindo, Ella también nos ha dado profundas verdades y métodos de práctica, de hecho, en palabras incluso más simples pero igualmente luminosas. Pero el énfasis está, de todas formas, puesto en una sóla práctica, si podemos llamarlo así, que es centrar y organizar nuestra vida alrededor de la Divinidad.
(...) Pero el ojo de la fe ve lo que la mente con todas sus nociones preconcebidas y prejuicios no puede. Al corazón se le revela el secreto sublime de la Divina Encarnación que redime la materia. La Madre nos revela este supremo secreto sublime, el más profundo de todos los secretos del Gita, la cosa más secreta de todo, Guhyatamam, a su modo:
"Si hay una necesidad fundamental, es la humildad. Ser humilde. No humilde como normalente se entiende, como simplemente decir "soy tan pequeño, no soy nada" - No, algo más...
Porque las trampas son innumerables, y cuanto más progresas en el Yoga, más sutiles se vuelven, y más el ego se enmascara detrás de apariencias maravillosas y santas. Entonces cuando alguien dice "No quiero confiar en nada más que Él. Quiero cerrar mis ojos y descansar en Él solamente", este confortable "Él", que es exactamente lo que quieres que sea, es el ego -o un formidable Asura, o un Titán (dependiendo de la propia capacidad). Están por todas partes, la Tierra es su dominio. Entonces lo primero que hay que hacer es tragarte tu ego -no preservarlo, sino deshacerte de ello tan pronto como sea posible.
Puedes estar seguro que el Dios que has creado es un Dios del ego siempre que algo dentro de tí insiste "Esto es lo que siento, esto es lo que pienso, esto es lo que veo; es mi camino, el mío propio -es mi manera de ser, mi modo de entender, mi relación con la Divinidad, etc."
Entonces dicen "Quiero cerrar mis ojos y no ver otra cosa que a Él, no quiero nada del mundo exterior." Y se olvidan que hay amor! Ese es el gran secreto, aquellos que está detrás de lo Existente y lo No-Existente, lo Personal e Impersonal. El Amor. No un amor entre dos cosas, dos seres... Un amor que contiene todo.
(Conversación de Madre con un discípulo, Mayo de 1960)
En su esencia, en su origen, el amor es como una llama, una llama blanca que sobrepasa toda resistencia. Tú puedes experimentar esto por tí mismo: cualquier dificultad que haya en tu ser, cualquiera sea el peso de tus errores acumulados, ignorancia, incapacidad y mala voluntad, un sólo segundo de este puro, esencial, supremo amor lo disuelve como en una llama todopoderosa; un sólo momento y todo el pasado puede desaparecer; un sólo instante en que lo tocas en su esencia y toda la carga es consumida.
Comments